¡CoCreamos Tus ideas codo a codo hasta que sean realidad¡
Asesor ChatGPT

¿Qué es LLM?
Los Large Language Models (LLM) son modelos de lenguaje basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático que han sido entrenados en una vasta cantidad de datos de texto. Estos modelos están diseñados para comprender y generar texto de manera coherente y contextualmente relevante.
Los LLM utilizan una arquitectura llamada Transformer, que permite capturar y modelar las relaciones entre las palabras y frases en un texto de manera efectiva. Esto les permite comprender la gramática, el significado y la estructura del lenguaje natural en diferentes contextos.
Los LLM han demostrado un rendimiento impresionante en tareas como generación de texto, traducción automática, resumen de texto, respuesta a preguntas y más. Han sido utilizados en una amplia gama de aplicaciones, desde asistentes virtuales y chatbots hasta herramientas de escritura asistida y análisis de texto.
Sin embargo, los LLM también plantean desafíos y preocupaciones. Pueden generar contenido falso o engañoso si se utilizan de manera irresponsable, y su capacidad para imitar el estilo y la voz de las personas puede plantear problemas éticos y de privacidad. Por lo tanto, es importante utilizar y regular estos modelos de manera responsable, considerando sus implicaciones sociales y éticas.

¿Qué es un ChatBOT?
Un chatbot es un programa de computadora o inteligencia artificial diseñado para simular una conversación humana a través de texto o voz. También se le conoce como agente de chat, asistente virtual o bot conversacional.
Los chatbots pueden interactuar con los usuarios de manera automatizada, responder preguntas, brindar información, realizar tareas específicas y mantener una conversación natural. Pueden ser utilizados en una amplia variedad de plataformas, como aplicaciones de mensajería, sitios web, redes sociales y sistemas de atención al cliente.
Existen dos tipos principales de chatbots:
Basados en reglas: Estos chatbots siguen un conjunto predefinido de reglas y patrones para determinar sus respuestas. Están programados para reconocer palabras clave o frases específicas y responder en consecuencia. Su capacidad de comprensión y respuesta está limitada por las reglas establecidas y su entrenamiento es estático.
Basados en inteligencia artificial: Estos chatbots utilizan técnicas de procesamiento del lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático para comprender y responder a las consultas de los usuarios. Están diseñados para aprender y mejorar su capacidad de respuesta con el tiempo. Pueden utilizar algoritmos de aprendizaje supervisado o técnicas más avanzadas, como los modelos de lenguaje basados en Transformers, para generar respuestas más sofisticadas y contextualmente relevantes.
Los chatbots pueden ser utilizados para una variedad de propósitos, como proporcionar soporte al cliente, ayudar en la navegación de un sitio web, realizar reservas, brindar información sobre productos o servicios, entre otros. También se utilizan en aplicaciones de mensajería para entretener a los usuarios, ofrecer recomendaciones o actuar como asistentes personales virtuales.
Los chatbots pueden ser una herramienta eficiente y conveniente para interactuar con los usuarios de manera rápida y efectiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su capacidad está limitada a la programación y los datos con los que han sido entrenados, y pueden no ser capaces de comprender y responder a todas las consultas de manera precisa o adecuada.

Ingesta documentos

Aprendizaje automático

Asesor virtual
Asesor virtual multi-proposito
En CodeCreando estamos construyendo una herramienta capaz de actuar como Asesor Virtual basado en ChatGPT que permite a cualquier organización crear diversos Asesores o consultores virtuales sobre diversas direcciones o perfiles de una compañía. Ejemplo: Asesor CEO, Asesor Jurídico, Tecnológico, Operaciones, Ventas, etc.
Ahora les explico el proceso
A partir de documentos pdf (por ahora), extraemos el texto de los archivos que se suben a la plataforma mediante una herramienta de administración de conocimiento, este texto se guarda en una base de datos de tipo vectorial junto con una serie de metadatos que nos sirven para clasificarlo dentro del conocimiento general de la plataforma. Al proceso de extracción y registro de texto en base de datos, le llamamos ingesta de conocimiento.
Con el proceso anterior podemos crear una base de conocimiento general de cualquier organización el cual contenga elementos como son acta constitutiva, dirección fiscal, misión, visión, objetivos, catálogo de productos, estructura organizacional, perfil de LinkedIn, Facebook, nombre de los empleados y cargos, dominio, correo electrónico, en general, cualquier documento que sea transversal y vertical de la organización. Y mediante la asignación de etiquetas de clasificación a cada uno de los elementos, se limita el acceso a información confindencial de acuerdo a perfiles de usuarios bien definidos.
Teniendo perfiles bien definidos por usuario, cada usuario de la empresa puede interactuar con el conocimiento de la organización, solo accediendo al conocimiento permitido y asignado al perfil del usuario.
Para poder interactuar con el conocimiento registrado, se ha habilitado una interfaz de usuario muy sencilla, en la cual los usuarios pueden realizar preguntas de acuerdo a su área dentro de la organización y el ChatBot le contestará de acuerdo al conocimiento que tenga para su perfil.
Cabe mencionar que se utilizan herramientas de OpenAI ChatGPT para poder realizar todo este proceso.
En el siguiente link podrá ver la herramienta en funcionamiento: Asesor ChatGPT

Este asesor virtual estará en progreso de mejoras y continua evolución, próximamente se integrará a plataformas de chat muy reconocidas como Telegram y WhatsApp. Al igual que se tendrá opción para poder ingestar conocimiento a partir varios formatos de documentos.